Mostrando entradas con la etiqueta cucumelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cucumelo. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de enero de 2011

Psilocybe cubensis




Poblaciones indígenas ven en algunos hongos la encarnación vegetal de una divinidad: los hongos hablan por boca de quienes los ingieren; reservado a los curanderos o sacerdotes.

Hongos usados como sacramentos en las ceremonias religiosas del culto chamanita. El vocablo "teonanacatl" significa "hongos mágicos", "carne o alimento de los dioses", y su composición orgánica fue descubierta mucho tiempo después.

México: En determinadas festividades religiosas continúa su consumo.

En España se lo conoce como Gotzi, monguis o cucumiellos, en México se lo conoce como hongo de San Isidro así como Teonanacatl que significa carne de los dioses; en Guatemala y Honduras como Santiamén; en los Estados Unidos como Golden-Top o Purple Ring, en Argentina y Uruguay como Cucumelo y en Brasil como Cogumelo (hongo en latín).

Más y Video